Números cardinales 10 diez 20 veinte 30 treinte 40 cuarenta 50 cincuenta ¿Cómo se escribe 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 y 30? Cifra Numeral cardinal 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 diez once doce...
Lengua española
Todas las preguntas y respuestas
Los textos descriptivos se caracterizan por lo siguiente: El principal cometido del texto es la descripción: agotar los rasgos o características de aquello que se explica o se expone. Predominan...
¿Cuáles son las oraciones subordinadas sustantivas y los tipos?
Según su función, clasificamos las OSS en tres tipos: Oraciones subordinadas sustantivas de SUJETO (OSS-S) Oraciones subordinadas sustantivas de COMPLEMENTO DIRECTO (OSS-CD) Oraciones subordinadas...
Para clasificarlas según este criterio encontraremos tres categorías que son: Oraciones activas: que se dividen a su vez en oraciones transitivas, intransitivas, oraciones recíprocas y oraciones...
Este género se caracteriza por ser un texto en verso que narra las hazañas y aventuras de un héroe que puede ser histórico o mitológico, siempre en un entorno bélico. "La Ilíada" o la "Odisea"...
Dentro de las lenguas romances podemos encontrar las siguientes: - En el grupo galorrománico: el francés y el arpitán. - En el grupo italo-rumano: el rumano, italiano, el napolitano, el ladino y...
Son epicenos aquellos nombres que, teniendo como género gramatical el masculino o bien el femenino, pueden, sin embargo, designar indistintamente a seres animados de uno y otro sexo. Epiceno Se...
La Ilíada es un poema épico en veinticuatro cantos, que tiene como argumento un episodio del último año de la guerra de Troya: la cólera de Aquiles, el más célebre y valiente soldado griego,...
El texto comienza con una información conocida por el receptor. A este elemento conocido por el emisor y el receptor se denomina Tema. A continuación se inserta el elemento desconocido por el...
Los prefijos son elementos gramaticales que se colocan delante de una palabra o lexema y modifican su significado. Por ejemplo: discontinuo, inmoral, hemisferio. Los prefijos del español se...
Ejemplos: Tengo sembrado un haya en la finca; El haya ha crecido demasiado… Aya (o): Sustantivo que significa niñera(o). Ejemplos: Dejé los niños con la aya; El ayo me cuida a los niños solo en...
La palabra léxico es de origen griego "lexikon" . Significa lenguaje y palabra. Se designa así, al diccionario Griego, y por extensión también a los otros diccionarios, por eso en su uso actual...
Páginas en la categoría «Cantares de gesta de España» Cantar de la campana de Huesca. Cantar de Bernardo del Carpio. El Cantar del Abad Don Juan de Montemayor. Cantares de gesta españoles:...
Los determinantes posesivos son adjetivos posesivos que acompañan al sustantivo para identificarlo en relación con el poseedor. Por ejemplo: mi libro, tus apuntes. Ejemplo de determinantes...
Rayar se refiere a la línea que se traza, marca o dibuja sobre una superficie. Mientras que rallar se refiere a la acción de raspar o desmenuzar algo restregándolo con el rallador. Ejemplos de...
Las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas subordinadas que desempeñan las mismas funciones que un sustantivo, pronombre o sintagma nominal en una oración simple. Van introducidas por un...
Tipos de personaje Personajes primarios o principales. Los más importantes del relato, en torno a los cuales gira la historia y a los que más acompañamos a lo largo de ella. Personajes...
La oración subordinada sustantiva en función de atributo es un tipo de subordinada que según la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) no existe, ya que, la subordinada funcionaría como...
En los compuestos de dos o más adjetivos unidos con guion, cada elemento conservará la tilde original, si la tuviera: lógico + matemática = lógico-matemática. histórico + artístico =...
La palabra agua viene del latín aqua, con el mismo significado. De ahí también cientos de derivados, como acuario, acuarela, aguada, aguaza, aguazal, aguafuerte, aguamanil, aguarrás, etc. Se...
Los pronombres personales son palabras que remplazan al sujeto, nombre o sustantivo de la oración y se utilizan para sustituir a las personas, animales o cosas, sin necesidad de nombrarlos. Además,...
Ejemplos de oraciones simples: Ayer vi a tu hermano por la calle. Le he entregado un paquete a Luis. Juana está muy cansada. ¿Tienes una carta para mi hermano? Ese barbero afeita muy bien. ¿Os...
En su origen, los corrales de comedias eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado (el escenario) y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público...
Los morfemas derivativos son partículas que se unen antes o después de una raíz para crear palabras derivadas de la misma familia pero con significados diferentes. Por ejemplo: deportista /...
1, primero; 2, segundo; 3, tercero; 4, cuarto; 5, quinto; 6, sexto; 7, séptimo; 8, octavo; 9, noveno o nono; 10, décimo; 11, undécimo; 12, duodécimo; 13, décimo tercero; 14, décimo cuarto; 15,...
El texto expositivo es aquel texto que ofrece al lector una información explícita sobre un tema puntual, de manera objetiva, es decir, sin que medie en ningún momento la opinión del autor o sus...
Oración Pasiva Refleja. Las oraciones pasivas reflejas son aquellas oraciones pasivas que incluyen verbos transitivos, acompañados del pronombre “se” y nunca especifican quién lleva adelante...
ACTO I. En una plaza de Verona, Benvolio, primo de Romeo y Teobaldo, primo de Julieta se enfrentan en una riña de espadas luego de intentar separar a sus criados que peleaban. La pelea se agranda y...
Hay 3 diferentes tipos de oraciones simples: Oraciones simples según la modalidad oracional o la actitud del hablante: las oraciones pueden ser enunciativas, interrogativas, exclamativas,...
Parciales y Totales Las primeras piden información sobre alguna pieza de información (usualmente contenida en un sintagma) dentro de una situación de hechos, mientras que las segundas requieren...