Para reconocer el complemento circunstancial de modo hay que preguntar al verbo: cómo, de qué manera, etc. Se le pregunta al verbo: ¿Cómo corre el niño? "deprisa" → CC. Modo. Ejemplos de...
Lengua española
Todas las preguntas y respuestas
¿Cuál es la diferencia entre circunstancial y complemento circunstancial?
El complemento de régimen se diferencia muy bien puesto que siempre es un sintagma preposicional exigido por el verbo y no se pueden eliminar de la oración, en cambio los CC son (casi siempre)...
Estas palabras pueden llegar a compartir una misma clase gramatical, es decir, ser verbos, adjetivos, sustantivos, etc. Un ejemplo de esto son las palabras: mirar, observar, ver, ojear, curiosear,...
El sintagma verbal es una estructura cuyo núcleo es un verbo, que es el único elemento imprescindible para formar una oración. Dicho verbo debe concordar en persona y número con el núcleo del...
¿Cuáles son las oraciones coordinadas yuxtapuestas y subordinadas?
Las oraciones yuxtapuestas, las oraciones coordinadas y las oraciones subordinadas son oraciones compuestas porque están constituidas por más de una cláusula o proposición, es decir, que al menos...
Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto...
¿Cuáles son los personajes secundarios de la obra Romeo y Julieta?
Personajes secundarios de Romeo y Julieta Fray Lorenzo: Es el religioso encargado de casar a los amantes secretos. Es bondadoso y ayuda a los jóvenes en todo lo que puede, pues cree que las familias...
¿Cómo se clasifican los sustantivos? Nombres comunes: nombran personas, animales u objetos en general. Nombres propios: designan lugares, obras, mascotas y personas puntuales. Nombres concretos:...
Las palabras con diptongo se acentúan solo si les corresponde siguiendo las reglas generales de acentuación. La tilde se coloca sobre la vocal abierta: náutico, adiós, después. Cuando hay dos...
Reglas de la división silábica 1ero. Una sola consonante entre dos vocales se agrupa con la vocal que sigue. 2do. Dos consonantes entre dos vocales se agrupan una para cada vocal. 3ero. tres...
El diccionario, ya lo dijimos más arriba, coadyuva el aprendizaje independiente, además permite: conocer el significado de las palabras; ampliar su vocabulario; esclarecer dudas sobre la...
El lexema o raíz es el morfema o parte de una palabra que lleva el significado referencial, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. Varias palabras pueden compartir...
Personajes Aquiles: es uno de los personajes principales de la Ilíada. Agamenón: es hijo del rey Atreo de Micenas y Aéroe, también el hermano de Menelao. Patroclo: Es el hijo de Meneceo y el fiel...
¿Cuáles son las características de los personajes de Lazarillo de Tormes?
Lázaro es un muchacho pequeño y flaco debido al hambre que pasa, pero siempre muy espabilado y, además, sirviendo al ciego Lázaro se rompe algún diente al ser golpeado con una jarra de vino, por...
Las combinaciones de vocales que son Hiatos El Hiato Simple es aquel que consiste en la separación en sílabas distintas de dos vocales abiertas (a, e, o) o de dos vocales cerradas (i, u) iguales....
Son las vocales A, E y O. Por ejemplo: arroz, elefante, osezno. Vocales cerradas. También conocidas como vocales débiles, son las que al pronunciarlas no se necesita una abertura máxima de la...
Comienzo o introduccción: se presentan los personajes, el lugar y el principio de la acción. Desarrollo o nudo: donde se inician otros sucesos. La historia comienza a complejizarse hasta llegar a...
¿Qué es analizar semanticamente y morfologicamente? El análisis semántico se hace mediante el estudio de los signos linguisticos, mientras que el análisis de la morfología se realiza haciendo...
Así mismo, se podría pensar inmediatamente que la denotación implica un anclaje definitivo en una cierta acepción, fijando un término, mientras que la connotación sería más errática, es...
Una sílaba tónica es la que tiene el acento prosódico dentro de una palabra. Por esa razón podemos decir también que la sílaba tónica es sencillamente la que recibe la mayor fuerza de voz en...
Se escriben con letra mayúscula inicial: 1) Los nombres de persona, animal o cosa singularizada: Ramiro, Jimena, Platero. 2) Los nombres específicos de país, ciudad, región, continente, río,...
Un recurso literario (también llamado figura literaria o figura retórica) es una herramienta que puede utilizar el autor de un texto literario para generar ciertos efectos de estilo en sus textos....
Lista de sufijos Sufijo Tipo Ejemplo -azo, -aza apreciativo, aumentativo moren-azo, mujer-aza -ísimo, -ísima apreciativo, aumentativo trist-ísimo, bell-ísima -zuelo, -zuela apreciativo,...
Definición: Son aquellos que se basan en determinados usos de las clases de palabras y los artificios que guardan relación con la composición y el orden de los elementos oracionales. Anáfora:...
¿Qué es el análisis morfológico? Básicamente consiste en determinar qué clase de palabra o categoría gramatical forma cada palabra en una frase. Es importante no confundirlo con el análisis...
La temática del Lazarillo de Tormes es moral: una crítica acerba, incluso una denuncia, del falso sentido del honor («la negra que llaman honra») y de la hipocresía. La dignidad humana sale muy...