Crecimiento personal y autoayuda

¿Cuál es la actitud frente a un conflicto?

3 actitudes ante los conflictos

  1. Actitud agresiva. Algunas personas han aprendido a resolver conflictos a través de una actitud agresiva, con violencia sea ésta física, psíquica o social, en forma de insultos o vacíos sociales.
  2. Actitud pasiva.
  3. Actitud asertiva.

Cuál es la actitud ante un conflicto

Ante cualquier conflicto debemos tener una visión real y objetiva sobre lo que está ocurriendo, de esta manera nuestra actitud será la adecuada frente a la situación que se está dando. Nuestra actitud debe ser proactiva, positiva, respetuosa y sobre todo debe darse una escucha activa.

¿Cuál debe ser la actitud ante los problemas?

Nuestra actitud ante los problemas debe ser siempre positiva, disciplinada y flexible. Es no temer a los cambios, aprender de los errores y saber trazar planes para evitar que esos fallos vuelvan a sucederse.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Crecimiento personal y autoayuda

  1. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Qué significa soñar con alguien que ya está muerto y en el sueño está vivo?

  4. ¿Qué significa cuando una persona te habla y no te mira a la cara?

  5. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  6. ¿Qué es motivación y emoción en psicología?

  7. ¿Qué pasa cuando una persona adulta se orina en la cama?

  8. ¿Cuáles son las estrategias metacognitivas de aprendizaje?

  9. ¿Qué es el pensamiento lateral según Edward de Bono?