Biología

Todas las preguntas y respuestas

¿Cuál es la función de cilios y flagelos?

Los flagelos están diseñados para que uno solo de ellos (o unos pocos) pueda impulsar a la célula y lo hacen mediante un movimiento helicoidal; en contraste, los cilios están diseñados para...

¿Qué es la hidrosfera explicacion para niños?

La hidrósfera es el conjunto del agua presente sobre la superficie de la Tierra, y también debajo de ella, en la corteza terrestre. El agua puede encontrarse en cualquier estado: líquida, sólida...

¿Qué es el sistema circulatorio y su función?

El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que sigue la sangre siempre va en la misma...

¿Cuáles son los tipos de linfocitos T?

Los linfocitos T son responsables del sistema inmunitario mediado por células. Algunos linfocitos T se diferencian en linfocitos T citotóxicos (linfocitos Tcitolíticos) y linfocitos citolíticos...

¿Qué son las plantas resumen?

Las plantas son seres vivos y autosuficientes, es decir que pueden alimentarse solas y crecer solas. Estos seres vivos pertenecen al mundo de los vegetales, pueden vivir en la tierra o en el agua,...

¿Qué son las semillas y sus tipos?

La semilla, simiente, pepa, pipa o papá es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las...

¿Cómo ocurre la fosforilación oxidativa?

La fosforilación oxidativa es el proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o del FADH2 al O2 a través de una serie de transportadores de...

¿Qué es una relación trófica 2 ejemplos?

Ejemplos de estos vínculos en la cadena alimenticia El conejo, por ejemplo, se alimenta de plantas y sirve como alimento de ciertas serpientes. Estas serpientes, que comen conejos, son comidas por...

¿Cuáles son los 3 grupos de glúcidos?

Clasificación de los glúcidos Disacáridos, formados por 2 monosacáridos unidos. Sacarosa, maltosa y lactosa. Oligosacáridos, formados por entre 2 y 10 monosacáridos unidos. Polisacáridos,...

¿Qué representan las proporciones 3 1 y 9 3 3 1?

Conceptos Clave. La segunda ley de Mendel, la ley del surtido independiente, mantiene de que los cruces dihíbridos resultan en una expresión de proporción 9:3:3:1 - 9 con rasgos dominantes, 3 con...

¿Qué es un proceso de esterificación?

La esterificación es simplemente la conversión de un ácido carboxílico en un éster. El ácido inorgánico le otorga carga positiva (protona) el oxígeno del grupo C=O. Al reaccionar con un...

¿Qué es el mimetismo?

El mimetismo consiste en la copia de la apariencia o conducta de otro ser vivo para beneficio del más débil. El camuflaje, en cambio, aspira a ocultar a un individuo en su entorno, es decir, a...

¿Cuál es el catabolismo de la glucosa?

Es un proceso anaerobio (no utiliza oxígeno) y se realiza en el citoplasma de la célula. Consiste en una secuencia de 10 reacciones enzimáticas que catalizan la transformación de una molécula de...

¿Qué es la fermentación en el catabolismo?

La fermentación es un proceso catabólico que se da en ausencia de oxígeno (anaerobiosis) y el producto final es un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los...

¿Cuántos leucocitos hay?

La cantidad normal de glóbulos blancos en la sangre es 4,500 a 11,000 GB por microlitro (de 4.5 a 11.0 × 10 9 /L). Qué es un leucocito y tipos Los leucocitos son parte del sistema inmunitario del...

¿Qué son las gramíneas y ejemplos?

Las gramíneas (también conocidas como poáceas) son plantas herbáceas (y algunas leñosas) que pertenecen al orden de las monocotiledóneas. Existen más de doce mil especies de gramíneas en casi...

¿Cuántas formas de clasificar las hojas hay?

Se pueden encontrar tres principales tipos de hojas según su nervadura, diferenciados de esta forma: Hoja penninervia: son las hojas que cuentan con un nervio principal, del que parten todos los...

¿Cuáles son los tipos de bacterias que existen?

Con tanto tiempo habitando la Tierra, las bacterias han ido especializándose y diferenciándose unas de otras, dando lugar a distintas especies. De estas, actualmente conocemos unas 10.000. Sin...

¿Qué es un retrocruzamiento o cruzamiento prueba?

La retrocruza por el progenitor recesivo se denomina también Cruzamiento prueba (CP) y se utiliza para determinar si un individuo que manifiesta el fenotipo dominante (A-) es homocigota (AA) o...

¿Qué es el sistema respiratorio y su función?

Los pulmones y el aparato respiratorio nos permiten respirar. Permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos (inspiración o inhalación) y expulsan el dióxido de carbono (expiración o...

¿Cuál es la función de los lisosomas y peroxisomas?

Peroxisoma y lisosoma El peroxisoma lleva a cabo las reacciones químicas necesarias para la oxidación y la producción de peróxido de hidrógeno (H 2 O 2 ). Por el otro lado, los lisosomas se...

¿Cuáles son todas las partes de un árbol?

Los árboles están formados por tres partes: la raíz, el tronco y la copa. Los dos primeros son los que diferencian, fundamentalmente, a un árbol de un arbusto. Los arbustos son más pequeños y...

¿Cuáles son las partes de la célula eucariota?

Núcleo (con Nucléolo) Retículo endoplasmático rugoso. Retículo endoplasmático liso. Ribosomas. Aparato de Golgi. Mitocondria. Vesículas. Lisosomas. Las células eucariotas se caracterizan por...

¿Qué es el catabolismo y ejemplos?

Ejemplos de catabolismo La respiración y la fermentación son dos procesos catabólicos importantes y ampliamente conocidos que, a pesar de consistir en la obtención de energía procedente de...