Biología

Todas las preguntas y respuestas

¿Qué es la ciclación de la glucosa?

La reacción de ciclación de un glúcido es un tipo de reacción química espontánea que se produce cuando el grupo aldehído o cetona en la cadena lineal abierta de un monosacárido reacciona...

¿Cuáles son las partes de los frutos?

Los frutos pueden ser secos o carnosos y en ellos podemos diferenciar dos partes: la SEMILLA, de la que nacerá la nueva planta; y el PERICARPO, capa protectora de la semilla que puede ser seca o...

¿Qué relación hay entre cilios y flagelos?

Su función es permitir el desplazamiento de una célula aislada a través de un líquido o desplazar el líquido extracelular sobre la superficie de la célula. Los cilios son cortos y numerosos,...

¿Qué son los lípidos estructura y función?

Lípidos compuestos por cuatro anillos fusionados de carbono, que conforman una molécula con partes hidrófilas e hidrófobas, y cumplen funciones reguladoras o activadoras en el organismo. Por...

¿Qué es el sistema digestivo y sus funciones?

El aparato digestivo descompone químicamente los nutrientes en partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y...

¿Qué es un alelo recesivo y dominante?

Dominante se refiere a la relación entre dos versiones de un gen. Cada individuo recibe dos versiones de cada gen, conocidas como alelos, una de cada padre. Si los alelos de un gen son diferentes,...

¿Cuáles son las partes del sistema nervioso?

El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: el cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central. Y los nervios que se...

¿Cómo se clasifican los lípidos?

Según el número de ácidos grasos, se distinguen tres tipos de estos lípidos: los monoglicéridos, que contienen una molécula de ácido graso. los diglicéridos, con dos moléculas de ácidos...

¿Qué es xilema y su función?

El xilema (del griego clásico ξυλον, "madera"), también conocido como leña o madera, es un tejido vegetal lignificado de conducción que suministra líquidos de una parte a otra de las...

¿Cuáles son las plantas vasculares ejemplos?

Ejemplos de plantas vasculares Cola de caballo. Helecho plumoso. Helechos arborescentes. Helecho acebo. Qué son las plantas pteridofitas – definición Se las conoce también como criptógamas...

¿Cómo se clasifican las plantas parásitas?

Holoparásita - una planta que es totalmente parásita en otras plantas y no tienen ninguna clorofila. f. Hemiparásita - una planta que es parásita bajo condiciones naturales y es también...

¿Cuál es la estructura de los cromosomas?

Cada cromosoma está formado por ADN enrollado muchas veces fuertemente alrededor de proteínas llamadas histonas, las que sostienen su estructura. Cuando la célula no se está dividiendo, los...

¿Cuántos tipos de respuesta inmune existen?

Los seres humanos tienen tres tipos de inmunidad: la innata, la adaptativa y la pasiva. Respuesta inmune Una respuesta inmune es una reacción que ocurre dentro de un organismo con el propósito de...

¿Qué es el código genético y su función?

El código genético son las instrucciones que le dicen a la célula cómo hacer una proteína específica. A, T, C y G, son las "letras" del código del ADN; representan los compuestos químicos...

¿Qué es la vegetación y sus tipos?

La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático. Hablamos también de una cubierta vegetal....

¿Cuál es la evolución de las especies?

El mecanismo clave de la evolución es la selección natural, por la que los miembros de una especie mejor adaptados a su medio sobreviven, se reproducen y transmiten sus características a su...

¿Qué es la célula vegetal y sus funciones?

Las células vegetales tienen una estructura rígida que recubre la membrana plasmática, compuesta principalmente de celulosa, cuya función es brindar protección, rigidez, sostén y forma a la...

¿Qué se refiere comensalismo?

El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia. ​ El término proviene del...

¿Qué es el anabolismo en biologia?

El anabolismo, o metabolismo constructivo, consiste fundamentalmente en fabricar y almacenar. Contribuye al crecimiento de células nuevas, el mantenimiento de los tejidos corporales y el...

¿Cuál es la función de la raíz?

La absorción del agua y de los nutrientes del suelo, y su transporte al resto de la planta para su crecimiento y a las hojas para la fotosíntesis. El transporte se realiza por la presión en la...

¿Cómo se clasifica el reino fungi y ejemplos?

Clasificación del reino Fungi Basidiomicetos: hongos con basidiosporas y cuerpo fructífero en forma de seta. Ascomicetos: estos hongos contienen ascosporas dentro de las estructuras reproductoras...

¿Cuál es la función del ARN?

El ARN mensajero tiene la información genética que se necesita para elaborar las proteínas y lleva esta información desde el ADN en el núcleo de la célula al citoplasma donde se elaboran las...

¿Qué son las plantas epífitas y como subsisten?

Las epífitas, son plantas que germinan y crecen sobre otras plantas. Generalmente no tienen contacto alguno con el suelo y, al contrario de lo que suele pensarse, no son parásitas, ya que no se...

¿Qué son los las proteínas?

Las proteínas son una clase importante de moléculas que se encuentran en todas las células vivas. Una proteína se compone de una o más cadenas largas de aminoácidos, cuya secuencia corresponde...

¿Cuáles son las clasificaciones de las algas?

Los grupos más importantes y conocidos pertenecen a dos reinos distintos: las algas verdes (División Chlorophyta) al reino Plantae y las rojas (Phylum Rhodophyta) y pardas o cafés (Phylum...