Las preguntas retóricas no tienen como finalidad que el receptor piense en una respuesta para enunciarla, sino generar con esa misma interrogación retórica una respuesta más para lo que se está...
Lengua española
Todas las preguntas y respuestas
"Demian" es la historia de la búsqueda personal y el camino hacia la madurez de Emil Sinclair, quien conoceremos desde la niñez hasta la adolescencia. Se trata de un personaje que ha vivido siempre...
Los poetas malditos cultivaban un tipo de poesía que emanaba cierto aire gótico y donde existía una actitud fuertemente destructiva. Una poesía cuidada y repleta de una belleza siniestra que se...
La comedia se caracteriza por el uso del humor para transformar, exagerar y ridiculizar el drama para situaciones cómicas y generalmente tienen un desenlace feliz. El género de la comedia suele...
La idea de teatro griego, por lo tanto, puede mencionar los espectáculos teatrales que se desarrollaron en Grecia entre los siglos V y III antes de Cristo. Los mismos tenían lugar en espacios...
Palabras compuestas con guion: en el caso de palabras compuestas de dos o más lexemas que se escriben con guion, cada uno de los componentes se mantiene independiente, por lo que llevan tilde...
Nudo o desarrollo. Es la parte de la historia en la que tiene lugar el conflicto, la acción de la trama. El momento en el que se rompe esa normalidad que se nos ha presentado y donde los personajes...
Las Oraciones Imperativas o Exhortativas son aquellas que utilizamos para dar órdenes, rogar, pedir, prohibir, mandar... como por ejemplo: Tráeme la toalla del baño. ¡No cruces la carretera!...
Se incluye dentro del género épico o narrativo y se compone en prosa con versos largos en la literatura intercalados, a veces en forma epistolar; posee temática amorosa, frecuentemente dentro de...
Los adjetivos de personalidad son aquellos adjetivos que aportan datos sobre la personalidad del sujeto que describen. Se utilizan en descripciones subjetivas u objetivas que buscan transmitir las...
Entre las principales características de un cuento se destacan que: Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona. A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y...
Los 5 consejos para escribir un poema en verso libre La idea. : Lo primero de todo antes de lanzarse como un poseso a poner palabras sobre el papel es tener clara la idea que queremos transmitir con...
La carta comercial se conforma de diferentes partes las cuales son: - Encabezamiento. 1.1. - Membrete. 1.2. - Fecha. 1.3. - Referente. 1.4. - Nombre del destinatario. - Cuerpo de la carta. 2.1. -...
En función del lugar donde se sitúa este énfasis se distingue entre palabras agudas, aquellas en las que el acento recae sobre la última sílaba; llanas, si se ubica en la penúltima sílaba; y...
MODO INDICATIVO PRIMERA CONJUGACIÓN: AMAR PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO temo temes/temés teme tememos teméis/temen temen temí temiste temió temimos temisteis/temieron temieron TERCERA...
El adjetivo se coloca delante o después del sustantivo concordando en género y número. Los adjetivos determinan a los sustantivos al especificar o resaltar sus características. Por ejemplo, 'la...
Crimen y castigo(en ruso, Преступле́ние и наказа́ние, romanización Prestupléniye i nakazániye) es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor...
El tema principal de la obra es, sin duda, la moral de la época y la hipocresía de su tiempo. Observamos un gran bodegón de personajes que maltratan, se corrompen y se dejan llevar por sus más...
¿Cuáles son las estrofas más importantes en la poesía castellana?
Los principales son: el romance, la silva y la estancia. -El romance.Es una serie inimitada de versos octosílabos con rima asonante en los pares y los impares sueltos(-a-a-a-a…). Principales...
La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII. Aunque surgió en Inglaterra, fue en Francia donde cobró mayor importancia. Se centró en la razón...
El Naturalismo tenía como objetivo explicar los comportamientos del ser humano y sus narradores pretendían interpretar la vida mediante la descripción del entorno social para descubrir las leyes...
Cervantes escribió doce novelas ejemplares. Novelas ejemplares Las novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento, conocidas simplemente como Novelas ejemplares, son una serie de novelas cortas...
En el Diccionario de la Lengua Española encontramos la siguiente definición de epónimo: “Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una...
Ejemplos de palabras compuestas Palabra Tipo ciencia-ficción Sustantivo + sustantivo kilómetro-hora Sustantivo + sustantivo leer-interpretar Verbo + verbo saber-hacer Verbo + verbo Compuestos...
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre se usa para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona. Así, el explorador...
Rubén Darío: 12 poemas emblemáticos Abrojos – IV. Venus. Que el amor no admite cuerdas reflexiones. Yo persigo una forma. Amo, amas. El canto errante. Agencia. Sonatina. Los mejores poemas de...
Las obras de la Generación del 27 se caracterizaron por el uso constante y audaz de la metáfora y de nuevas palabras creadas con el fin de transmitir emociones intensas en los poemas. Se...
Tiempo. El tiempo es el tema principal de El perseguidor. Hay muchos autores que afirman que existen dos formas opuesta para entender la realidad. Diferencian, por un lado, el Cronos, el tiempo...
La palabra latina panis viene de una voz indoeuropea *pa- (comer, proteger), relacionada con pasto, pastor, pastorela. En cambio la voz griega παν viene de *pant- (todo). ¿Cuáles son las...
Así pues, en función de la variable que interviene, se distinguen cuatro tipos de variedades: las variedades funcionales o diafásicas (los registros de lengua), las variedades socioculturales o...