Lengua española

Todas las preguntas y respuestas

¿Cuál es el mensaje de la obra El idiota?

El libro, retrato de la bondad humana en una sociedad perversa y desdeñosa en la personificación quijotesca de Mishkin, detenta esa angustia y crueldad que rodean los mejores momentos de la obra...

¿Que nos enseña el coloquio de los perros?

El tema principal de la obra es, sin duda, la moral de la época y la hipocresía de su tiempo. Observamos un gran bodegón de personajes que maltratan, se corrompen y se dejan llevar por sus más...

¿Cuál es el tema principal del caballero de Olmedo?

En la obra “El caballero de Olmedo” los dos temas más importantes que se pueden observar son el tema del honor y el del amor, pero también hay reflejados otros temas no menos importantes como...

¿Cuántos tipos de textos hay y cuáles son?

Los principales tipos de textos que hay son: Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos argumentativos. Existen dos tipos de textos expositivos: Textos divulgativos o informativos. Es el tipo de...

¿Cuál es la clasificación de los textos literarios?

Por lo general hay 3 tipos de textos literarios: los narrativos, los líricos y los dramáticos y, dentro de ellos, hay diferentes géneros que son los que se siguen para clasificar mejor nuestra...

¿Cuántos son los verbos auxiliares?

Ellos son BE, HAVE, DO y WILL, y pueden utilizarse en voz activa o pasiva. ¿Qué son los verbos auxiliares para niños? Qué son los verbos auxiliares: definición para niños Los verbos auxiliares...

¿Cuál es el movimiento literario de Crimen y castigo?

Publicación de la obra: fue publicada en 1866. La corriente literaria a la que pertenece el autor: el realismo. ¿Cuál es el tema central de la obra Crimen y castigo? Crimen y castigo explora zonas...

¿Qué es la métrica y ejemplos?

Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) la palabra métrica hace referencia al “arte que trata de la medida o estructura de los versos, de sus clases y de las distintas...

¿Cuál es el argumento de Yerma?

Argumento. El tema principal es el instinto frente a la represión, ya que Yerma lucha porque su instinto le dice que debe ser madre, pero no lo logra, y por eso termina odiándose. Por un lado, a...

¿Qué es la novela pastoril y un ejemplo?

Ejemplos de la novela pastoril Diana enamorada de Gaspar Gil Polo, publicada en el mismo lugar en 1564 y continuación de la anterior ofreciendo, además, un final alternativo. La Galatea de Miguel...

¿Cuáles son las funciones del lenguaje y ejemplos?

Las funciones del lenguaje son seis: referencial, emotiva (expresiva), apelativa (conativa), metalingüística, poética (estética) o racional. Las distintas funciones lingüísticas se fijan en...

¿Cómo se deriva la palabra libro?

La palabra libro viene del latín liber. Antes de significar un libro completo, se refería a la corteza de la planta con la que se construía el papel. Ver: papel y poner atención a βιβλίον...

¿Cuáles son los 3 subgéneros?

Cuáles son los subgéneros literarios. Los subgéneros épicos o narrativos. Los subgéneros líricos. Los subgéneros dramáticos. Subgéneros dramáticos La tragedia. Género realista, de gran...

¿Qué es una aliteración?

La aliteración es la repetición del mismo sonido al comienzo de una serie de palabras en sucesión cuyo propósito es proporcionar un pulso auditivo que da a la pieza escrita un efecto arrullador,...

¿Cuál es el tema principal de la obra La Celestina?

El amor enfermizo es el tema principal de La Celestina, un tipo de amor muy diferente al que normalmente aparecía en la literatura y que puede llegar a perjudicar gravemente la salud y la vida de...

¿Qué es la sufijación ejemplos?

La sufijación es el proceso de formación de palabras por medio de sufijos. Los sufijos son los afijos que van pospuestos a una base léxica, por ejemplo, la parte ‑ito en «librito»; se...

¿Cómo acaba Caperucita en Manhattan?

Cuando Caperucita llega a su destino, el lobo ya ha devorado a la abuela y está dispuesto a devorar también a la niña, pero la cercanía de un cazador, lo impide. El cuento tiene un final feliz,...

¿Cómo sustituir el dequeísmo?

El dequeísmo Si no sabemos si la preposición es o no necesaria, podemos sustituir la oración subordinada introducida por la conjunción que por la palabra "eso". ¿Cómo identificar queísmo y...

¿Qué son las palabras compuestas y ejemplos?

Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», «baloncesto». Excepcionalmente...

¿Cuál es el tema del libro del buen amor?

Libro de buen amor trata de los amores frustrados o no correspondidos de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Como si fuera una autobiografía amorosa, el autor dibuja una época tolerante y plural donde...

¿Cuál es el mensaje de la obra Platero y yo?

Además del cariño y el respeto a los animales, Platero nos enseña valores tan importantes como la importancia de nuestro patrimonio rural y cultural o el lado más cruel de la vida a través de la...

¿Qué es un texto argumentativo y un ejemplo?

El texto argumentativo es aquel que sirve para expresar opiniones ideas y posturas sobre en tema en particular, con el objetivo es persuadir al lector u oyente. Para ello, se vale de diferentes forma...

¿Qué es el infinitivo en una oración?

En gramática, el infinitivo es una forma verbal no finita que muestra características propias de un sustantivo y carece de algunos de los rasgos típicos de un verbo (como la expresión de...

¿Cuáles son los tipos de textos periodísticos?

Existen diferentes tipos de textos periodísticos, entre los que se destacan notas, entrevistas, columnas de opinión, crónicas, críticas y reportajes, y tratan sobre diversos temas en áreas como...