Lengua española

Todas las preguntas y respuestas

¿Cuáles ejemplos son de barbarismos?

Ahora, desde Rubio, hacen un repaso a los 25 barbarismos que más utilizamos sin darnos cuenta: Idiosincracia – Idiosincrasia. Preveer – Prever. Beneficiencia – Beneficencia. Visicitud –...

¿Qué temas aborda el realismo literario?

El realismo literario es un movimiento del siglo XIX que se propuso representar y analizar la realidad de manera objetiva y crítica, en oposición al idealismo romántico. Los escritores realistas...

¿Qué es el género lírico y sus elementos?

La lírica (del latín lyrĭcus, y este del griego λυρικός)​ es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o pensamientos subjetivos respecto a una persona u...

¿Qué características tiene la novela picaresca?

Las características de este género literario son las siguientes: El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento y descendiente de padres sin honor, abiertamente marginales o...

¿Qué es el boom latinoamericano resumen?

El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial,​ cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente...

¿Cuáles son los verbos de decir ejemplos?

Verbos de manera de decir: gemir, gritar, susurrar, chillar, balbucear, balbucir, cotillear, cotorrear, deletrear, mascullar, bisbisear, canturrear, chacharear, salmodiar, parlotear, tartamudear,...

¿Qué es cacofonía y 10 ejemplos?

La cacofonía es un sonido poco agradable que se genera cuando la combinación de los distintos componentes de una palabra o de una frase carecen de armonía, es decir que son desagradables al...

¿Cuál fue la obra más importante de Lope de Vega?

Fuenteovejuna, la obra más importante de Lope de Vega. Lope de Vega Lope de Vega Carpio​​ ​ fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión...

¿Cuál es la obra más importante de Bécquer?

Rimas y Leyendas, una de las obras más importantes de Gustavo Adolfo Bécquer. La obra poética de Bécquer es conocida en parte por sus Rimas y Leyendas, poemas que fue recogiendo en diferentes...

¿Qué es una tragedia y sus características?

La tragedia es un género dramático caracterizado por la representación de temas graves y elevados que conducen a su protagonista a un desenlace fatídico. Asimismo, como tragedia también podemos...

¿Cuál es la obra más importante de Zola?

Émile Zola Género narrativo: novela; ensayístico. Obras notables Les Rougon-Macquart Thérèse Raquin J'accuse…! Nana Distinciones Oficial de la Legión de Honor Firma Thérèse Raquin : drame...

¿Que se narra en Los pazos de Ulloa?

Esta novela narra las andanzas de Julián, un joven párroco apocado que se traslada a los Pazos de Ulloa, donde tendrá que encargarse de la administración y propiedad del Marqués de Moscoso, don...

¿Cuándo se usa acento en más?

1. Adverbio comparativo que denota superioridad. Es palabra tónica, por lo que debe escribirse con tilde, a diferencia de la conjunción átona de sentido adversativo mas (→ mas). Normalmente...

¿Qué es queísmo y dequeísmo ejemplos?

La Real Academia Española define el dequeísmo como el uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que. Ejemplo: Le pidió de que se marchara. El fenómeno opuesto es el queísmo,...

¿Qué es el queísmo?

Es la supresión indebida de una preposición (generalmente de) delante de la conjunción que, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado. ¿Qué es el dequeísmo y el...

¿Qué es el dequeísmo y ejemplos?

En cambio, el dequeísmo, como ya vimos, implica forzar la secuencia de que cuando esta no viene exigida por el verbo que rige la oración. Por ejemplo: “Yo pienso de que hicimos lo mejor”,...

¿Qué es la literatura gauchesca?

Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: criollos, indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Suele...

¿Qué es un registro informal?

El registro informal, también llamado coloquial, es el más habitual en expresión oral. Es el que usamos con amistades, familia, situaciones casuales en el trabajo y demás contextos desenfadados....

¿Qué son sustantivos abstractos 10 ejemplos?

Los sustantivos concretos se diferencian de los abstractos por tener un carácter tangible que se percibe por los sentidos. Por ejemplo: casa, auto, mesa. Ejemplos de sustantivos abstractos. belleza...

¿Cuál es la clasificacion de los sustantivos?

Se dividen en dos grupos principales: sustantivos comunes y propios. A su vez, los comunes se dividen en concretos y abstractos. Y al mismo tiempo, los concretos se dividen en colectivos e...

¿Cuál es el personaje secundario de la Odisea?

Tiresias: otro de los personajes de La Odisea que tiene cierta relevancia para el transcurso de la obra es Tiresias, un fantasma al que el héroe le pide consejo para poder superar las pruebas que le...

¿Qué son verso estrofa y rima?

La estrofa es el conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales. En la poesía moderna, las estrofas no tienen todas el mismo número de versos, ni la...

¿Cuáles son las obras de Garcilaso de la Vega?

Obras Año Obra Ciudad 1605 La Florida del Inca Lisboa 1609 Comentarios Reales de los Incas Lisboa 1617 (póstuma) Historia General del Perú Córdoba 1929 (póstuma) Genealogía o Relación de la...