Lengua española

Todas las preguntas y respuestas

¿Cómo se mide la métrica de un poema?

Cómo se escribe un poema: la métrica Métrica: suma de sílabas de un verso. Un verso se mide por su número de sílabas. Eso sí, hay excepciones. Si la última palabra del verso es aguda, se le...

¿Qué palabras son Atonas?

Ejemplos de sílaba átona Palabra Ubicación de la sílaba átona Recriminación. Penúltima, antepenúltima y antes de la antepenúltima. Cantando. Última y antepenúltima. Trastornos. Última y...

¿Cuándo se tilda té?

Se escribe con tilde diacrítica, en oposición al pronombre de segunda persona del singular te y al nombre de la letra t, que se escriben sin tilde (→ tilde 2 , 3). Su plural, tés, se escribe...

¿Qué son las oraciones Completivas o sustantivas?

Las oraciones completivas (también llamadas sustantivas) realizan funciones propias de los sustantivos: sujeto, complemento directo o complemento de régimen (o suplemento). Oraciones subordinadas...

¿Qué son las palabras átonas y ejemplos?

Opuestas a las tónicas, y conocidas como “suaves”, son aquellas que carecen de acento, por lo que se pronuncian con menor intensidad. Ambas sílabas, es decir las átonas y las tónicas, se...

¿Cuáles son los 5 elementos de una fábula?

Terms in this set (6) personajes. las personas o los animales en el cuento. ambiente. el lugar y el tiempo del cuento. moraleja. la lección que se aprende en el cuento. problema. la situación...

¿Cuáles pueden ser las vocales tematicas?

Así, podemos resumir estableciendo que, como hay tres conjugaciones en español, también hay tres vocales temáticas, puesto que cada una de ellas identifica a una conjugación diferente: Primera...

¿Qué es el registro formal ejemplos?

Ante contextos de mayor formalidad o cuando los hablantes no se conocen demasiado, se utiliza el registro de lenguaje formal, que establece una serie de códigos lingüísticos particulares, como el...

¿Cuál es el origen del teatro?

Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales....

¿Cuáles son los ambiguos?

Ambiguo se refiere a expresiones o situaciones que pueden comprenderse de diferentes maneras o generar confusión. La palabra ambiguo se origina del latín ambiguus. Como sinónimos de la palabra...

¿Cuál es el mensaje principal de la Celestina?

La Celestina trasmite un mensaje muy elemental, la ambición de riqueza y poder no lleva más que a la tragedia. El argumento En La Celestina se muestran los trágicos amores de Calisto y Melibea y...

¿Qué es monemas y 5 ejemplos?

Ejemplos de monemas pueden ser los siguientes: -La palabra “mar” es un único monema. -El sustantivo “niño”, se compone de dos monemas: “niñ-” y “-o”. -La palabra “perros”, por...

¿Qué son los morfemas afijos?

Los afijos son secuencias lingüísticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos...

¿Cuáles son los tipos de fábula?

Tipos de fábulas Fábulas de animales. Son las más comunes, donde se establecen relaciones entre animales, humanos, dioses… pero realmente los protagonistas son los animales. Fábulas humanas....

¿Cómo analizar el Martín Fierro?

Durante el poema se nos narran las desventuras que protagoniza Fierra que pasa hambre, frío y castigos constantes . Después de tres años sufriendo este maltrato, Martín decidirá escapar y es...

¿Qué es el modo subjuntivo del verbo?

El modo expresa la intención del hablante al comunicar una acción. El subjuntivo se usa para expresar deseos, órdenes, posibilidad, opiniones, ambigüedad y para describir situaciones que no han...

¿Cuál es la sinalefa?

Una sinalefa es una figura de transformación que consiste en pronunciar con un solo golpe de aire la última sílaba de una palabra que termine en las vocales inacentuadas y la primera de la...

¿Cuáles son las partes de una leyenda?

Una leyenda es un relato que cuenta hechos humanos o sobrenaturales, que se transmite de generación en generación de manera oral o escrita dentro de una familia, clan o pueblo. Las leyendas relatan...

¿Qué es sinestesia y 5 ejemplos?

El castillo estaba pintado de colores fríos (mezcla de visión y tacto). Se estaban besando con la mirada (mezcla de gusto y visión). El negro estruendo asustó a los viajeros (mezcla de visión y...

¿Qué es una subordinada de infinitivo?

La oración subordinada sustantiva de infinitivo tiene función de complemento de régimen cuando tiene la función de un grupo preposicional seleccionado por el verbo. Se suele usar con verbos de...