La tripofobia es la fobia a los agujeros, a los puntos, a los patrones de figuras geométricas muy juntas, círculos etc. Es decir, es un trastorno que provoca ansiedad por patrones repetitivos...
Psicología
Todas las preguntas y respuestas
Ambas formas son aceptadas. La palabra sicología es una castellanización de psicología. "Psicología" es la ciencia que trata la materia del alma o sea todo lo relacionado con el espíritu. La...
El síntoma central es el dolor generalizado en músculos, articulaciones y ligamentos, acompañado de: Cansancio severo y rigidez muscular que aparecen por la mañana (el “no me puedo levantar”)...
Prejuicios sociales: ejemplos Del mismo modo, las personas que tienen un prejuicio tratan a los demás de manera diferente en función de cómo espera que los demás se comporten o cómo quiere que...
Esto se origina cuando se desconecta el cerebelo de su proceso de reposo. Hablar dormido es algo inofensivo y lo dicho por el soñante debe ser tratado con ligereza, sin embargo por su persistencia...
Un psicópata es una persona narcisista, que no siente empatía hacia el sufrimiento ajeno, ni remordimientos, con una elevada inteligencia que le permite manipular a quienes tiene alrededor, y que...
Son muchos los casos de ruptura entre hermanos. Los motivos pueden ser muy variopintos, pero los más frecuentes se ajustan a problemas con el dinero, herencias, regalos, festividades, la relación...
Pregúntale una vez, pero no seas insistente porque vas a conseguir alejarla más. De forma asertiva, es decir, respetuosa y sincera, explícale cómo estás percibiendo su comportamiento y como te...
Cambiar diálogo interno. Otra barrera que nos impide poder tener una actitud positiva en momentos difíciles es cuando nos hablamos mal a nosotros mismos, incluso podemos llegar a ser sumamente...
6 hábitos para mantener la mente en forma Practica algún tipo de actividad intelectual. Medita para mantener la mente en forma. Entrena tu creatividad. Mantén tu casa limpia y ordenada. Ten una...
Se ha demostrado que la preocupación tiene un impacto directo sobre la ansiedad, en concreto sobre el tono vagal que incluye los latidos del corazón y la respiración. Es una reducción de...
Agorafobia - A los espacios abiertos llenos de gente o las multitudes. Chionofobia - A la nieve. Chiraptofobia - A ser tocado. Cholerofobia - A la ira. Chorofobia - A bailar. Chrematofobia - Al...
¿Cuándo empiezan los terrores nocturnos? Los terrores nocturnos suelen iniciarse entre los 4 y los 12 años, aunque son más frecuentes de los 3 a los 6 años y en los niños que en las niñas....
Trastornos como la depresión o la ansiedad puede aparecer sin causa aparente, suele tener su origen en circunstancias de la vida que no se han resuelto adecuadamente o provocan un grave estrés de...
Básicamente que el cerebro de un mentiroso establece muchas más conexiones entre sus recuerdos y sus ideas. Esa mayor conectividad les permite dar consistencia a sus mentiras y un acceso más...
Por medio de estudios con tomografía por emisión de positrones, se determinó que en los sujetos con intento de suicidio existe una hipofuncionalidad de la corteza prefrontal ventromedial, lo cual...
Es necesario aceptar esta realidad y dejar de juzgar y juzgarnos duramente. Reconocer los errores es valiente: asumir nuestras faltas requiere el coraje de mirar de frente nuestras sombras más...
Demuéstrale que te importa. “Dime cómo te sientes. Estoy aquí para escucharte y apoyarte”. “Estoy preocupado por ti. Creo que sería bueno que hablaras con alguien sobre la depresión....
Cada participante tiene un turno para constelar a su propia familia durante una hora. Durante la sesión, el resto de participantes representan las vivencias inconscientes de la persona que realiza...
La disonancia cognitiva es una teoría en la psicología social. Se refiere al conflicto mental que ocurre cuando los comportamientos y creencias de una persona no concuerdan. También puede suceder...
¿Cuáles son las diferencias entre la comunicación verbal y no verbal?
La comunicación verbal es todo aquello que expresamos a través de las palabras, mientras que la no verbal es la información que transmitimos a través de los gestos y del lenguaje corporal....
Por otro lado, es posible que la glándula pineal pueda padecer tumores, conocidos como pinealomas, que pueden provocar patologías como el síndrome de Parinaud, hidrocefalia, alteraciones...
Rodéate de personas con actitud positiva. Céntrate en todo lo que puedes controlar. Distanciarte de las opiniones negativas. Identifica las cosas buenas que tienes en tu vida. Algunos consejos que...
Un indicador de una crisis de ausencia simple es una mirada vacía, que se puede confundir con falta de atención, y que dura alrededor de 10 segundos, aunque puede durar hasta 20 segundos, sin...
El tratamiento se realiza a través de farmacoterapia y psicoterapia. Cuando el diagnóstico está incluido dentro de los trastornos adaptativos generalmente el tratamiento se realiza a través de...
¿Cuál es la diferencia entre trastorno mental y enfermedad mental?
Enfermedad y trastorno mental: El término "trastorno mental" es más amplio que el de "enfermedad mental" y se aplica a cualquier alteración genérica de salud mental, sea o no consecuencia de una...
Los estudios afirman que, de media, el duelo puede durar entre uno y dos años. Casi todos ellos coinciden en que lo que ocurre en los tres primeros meses tras el fallecimiento del ser querido es...
Si te sientes solo, ten en cuenta estos 5 pasos: Reconoce tus sentimientos de soledad. Aprende cuándo entrar o salir del mundo virtual para combatir la soledad. Encuentra una forma de contribuir...
“La terapia que mejor funciona es la cognitivo-conductual, que en ocasiones se combina con el tratamiento farmacológico”, indica Serrano. Esta terapia consiste en realizar cambios cognitivos...
Principalmente podemos encontrar dos grandes tipos de introspección en la época clásica, la introspección experimental y la sistemática o fenomenológica. Introspección La introspección o...