Psicología

Todas las preguntas y respuestas

¿Por qué tengo miedo de tener cáncer?

El temor a sufrir un cáncer es un hecho que la mayoría de las personas experimenta en algún momento de la vida, ya sea por la proximidad a alguien que padece la enfermedad (familiares o amigos),...

¿Qué es una fortaleza ejemplos?

Las fortalezas son los puntos fuertes del carácter, las cualidades positivas, los recursos, habilidades y capacidades que el ser humano utiliza diariamente y cuya aplicación permite experimentar...

¿Qué es el enganche emocional?

Cuando una de las personas hace todo lo posible por conservar a la otra, se produce el enganche emocional. Como su nombre lo indica, es un apego que va más allá del límite que establece hasta...

¿Cuándo recordamos algo miramos hacía?

Cuando recordamos, tendemos a mirar hacia arriba a la izquierda. Sin embargo, cuando creamos una nueva respuesta miramos hacia arriba a la derecha o hacia abajo a la derecha. ¿Por qué miramos hacia...

¿Cómo evitar la distorsión de la realidad?

Mantener reglas rígidas y exigentes sobre cómo deben suceder las cosas. Poner etiquetas globales a nosotros mismos o a los demás sin tener en cuenta otros matices. Atribuirse a uno mismo o a los...

¿Qué efectos negativos tiene la soledad?

Otro estudio de la Universidad de Chicago concluyó que la gente que sufre de soledad tiene más probabilidades de tener una presión sanguínea más alta en el futuro. La hipertensión está...

¿Que hay detras de una persona competitiva?

Las personas competitivas están siempre buscando nuevos retos y desafíos para afrontar con éxito. Para ellas, la rutina y la falta de acción es algo incómodo y tratan de evitarlas a toda costa....

¿Cómo aceptar la realidad de una perdida?

Aceptar la realidad de la pérdida: es decir, afrontar el hecho de que la persona ya no está. Este proceso implica no sólo la aceptación racional, sino también la emocional. Identificar los...

¿Cuándo aplicar la psicología inversa?

Cuando sentimos que nuestra libertad es controlada y nos lanzamos a hacer lo que nos prohíben, por ello, la idea principal de la psicología inversa es decir a otra persona lo contrario a lo que...

¿Qué aspectos positivos tiene el miedo?

Nos ayuda a regular nuestra conducta, nos hace ser precavidos y cuidadosos en los aspectos que son importantes. Por ejemplo, es el que nos detiene cuando nos enfadamos con nuestro jefe y solo...

¿Cuáles son las 4 causas del sufrimiento?

Existen cuatro causas del sufrimiento consciente emocional: el temor, la frustración, la sumisión y el "No querer hacer" (pereza) o "No poder hacer" (incapacidad). Cabe aclarar que estas cuatro...

¿Qué es el amor superficial?

Una infatuación superficial, o un enamoramiento, es típicamente el producto de la atracción sin ninguna cercanía verdadera, de acuerdo con el artículo «Amor y Romance» en el sitio web de...

¿Cómo utilizamos el autoconocimiento?

Acciones para mejorar el autoconocimiento Escribe un diario. Anota tus virtudes y tus defectos. Anota tus pasiones. Haz la rueda de la vida. Pídele a alguien una descripción sobre ti. Asiste a un...

¿Qué hacer si soy muy infeliz?

Perdonar y ver el perdón al que nos ha hecho daño como una Pensar en que la felicidad vendrá después: Constantemente creer que la felicidad la tendrás cuando tengas un nuevo trabajo, una nueva...

¿Qué es la comunicación conmigo mismo?

Comunicarse es una habilidad que todos tenemos, y la practicamos en cualquier tiempo y espacio. Y no sólo nos comunicamos con los demás, sino también con nosotros/as mismos/as. Por eso, tenemos...

¿Qué dice la letra T de tu personalidad?

Una de las letras preferidas de los grafólogos es la T, ya que se considera a la letra t como el indicador del impulso volitivo del ser humano. También aporta datos acerca de la capacidad para...

¿Cómo aprender a controlar tus emociones?

Tal vez, con algunas emociones, tengas sensaciones en el cuerpo; quizás sientas calor en el rostro o los músculos tensos. Sé consciente de cómo te sientes. No niegues lo que sientes. Trata de...

¿Cómo aprendo a vivir en el presente?

¿Cómo aprender a vivir en el presente? Acepta todo lo que llega a tu vida. Reflexiona y luego actúa. Renuncia al control. Saborea cada instante. Deshazte de las ideas preconcebidas. Carpe diem....

¿Qué cosas se pueden hablar con una psicóloga?

La mejor forma de expresarte con tu terapeuta es siendo tú misma, si en tu vocabulario dices groserías con confianza, si quieres hablar de la queja que te produce la vecina o tu pareja, adelante,...

¿Cómo saber mi personalidad con mi firma?

Si la firma es legible, es decir, se puede comprender completamente el nombre, significa que el individuo se muestra a los demás con sinceridad y franqueza. En cambio, una firma ilegible corresponde...

¿Qué se siente al tener una corazonada?

A nivel popular, las corazonadas están vinculadas con la fuerza que produce una intuición interior. Tiene tal luz y firmeza que prácticamente, te resulta imposible no seguirla. Escuchar esas...

¿Cómo decir las cosas sin herir a los demás?

¡Evita herir a los demás y disfruta de la vida! Analiza lo que vas a decir. Antes de expresar cualquier palabra, piensa lo que vas a decir. Cuida tus expresiones. Pon atención en la forma en cómo...

¿Cuando la soledad te duele?

La soledad emocional duele porque nos pone frente a frente ante nuestros mayores miedos: el vacío, la falta de sentido, la angustia existencial. Todo miedo, toda angustia, puede y debe enfrentarse...

¿Que no nos deja ser felices?

10 hábitos que debes evitar si quieres ser feliz y tener éxito Ser demasiado perezoso. Y rodearte de gente perezosa. Estar siempre distraído. Procastinar. Hablar mucho y actuar poco. Ser siempre...

¿Cuáles son los 4 pilares de la autoestima?

También la autoestima se puede enseñar desde la infancia, afirma el psicólogo, a través del desarrollo de cuatro pilares: autoconcepto, autoimagen, autorrefuerzo y autoeficacia. Walter Riso: los...

¿Cómo hacer para darse valor?

¿Qué significa exactamente “quererse a uno mismo”? Plantea con optimismo el presente para construir un buen futuro. Atrévete a ser tú mismo y a mostrarte tal como eres. Quererse a uno mismo...

¿Qué haces cuando te duele el alma?

Los dolores del alma surgen porque nos aferramos a las experiencias como un todo, ya sean agradables o desagradables. Lo placentero no queremos que se vaya y, extrañamente, lo doloroso lo...