El mal humor es una respuesta emocional natural ante una situación que nos desborda, sobrepasando nuestro umbral de tolerancia a las demandas externas. De alguna forma, esa irritabilidad nos avisa a...
Psicología
Todas las preguntas y respuestas
Las personas de autoestima baja suelen ser muy autocríticas a nivel extremo, todo lo exageran ignorando sus cualidades y virtudes. Son personas que no asumen conciencia del potencial que pueden...
1Rasgo o elemento constitutivo de una persona o de una cosa que presenta menos solidez o es más insatisfactorio. Qué es un punto débil Un punto débil puede ser por ejemplo, el pensamiento...
Es un término que se comenzó a utilizar en los años 90 para designar al conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes que necesita una persona para poder desenvolverse funcionalmente dentro de...
Cuando estás estancado en una relación de pareja, sientes que te falta algo en la vida. Te dejas de sentir a gusto con tu pareja por lo que prefieres pasar más tiempo en el trabajo o con tus...
Los síntomas más evidentes de la tristeza en el ser humano son el llanto, la lasitud o desgana, la astenia, marasmo o estolidez, el nerviosismo y el decaimiento moral. Los síntomas de depresión...
Las cosas que nos hacen sentir vivos de verdad están hechas de un material sin igual: el entusiasmo. Cada uno de nosotros tendremos que hallar esos propósitos personales y ser lo bastante valientes...
¿Qué significa en psicologia el dibujo de una persona bajo la lluvia?
Si el dibujo es pequeño se puede estar ante una personalidad tímida, insegura, temerosa, retraída, con sentimientos de inferioridad, que tiene una inadecuada percepción de sí mismo (baja...
Te dan más felicidad y reducen tu estrés. Mejoran la confianza en uno mismo y la autoestima. Te ayudan a sobrellevar traumas, como el divorcio, una enfermedad grave, la pérdida del trabajo o la...
De inconforme e -ismo. 1. m. Actitud o tendencia de la persona que no se conforma con lo establecido y lo rechaza . Cómo enfrentar el inconformismo Vivir el presente para ser más feliz. Establecer...
La palabra pluviofilia significa la capacidad de sentir amor por la lluvia y a todo lo relacionado con ella. Por lo general, esta filia no implica un malestar ni ninguna patología. ¿Cómo afectan...
La paramnesia reduplicativa es la creencia delirante de que un lugar o escenario ha sido duplicado, existiendo en dos o más espacios simultáneamente, o bien de que ha sido "reubicado" en otro...
La vida de los otros Es como si sintieran que su vida no es lo suficientemente interesante como para ser compartida. Del mismo modo, viven la vida de los demás, aquellos que se convierten en la...
Los tics suelen aparecer asociados a situaciones de estrés o de mucha tensión emocional. La mayoría de las personas han experimentado tics nerviosos en algún momento de su vida. Es común que...
5 ideas para superar la muerte de un ser querido Participa de los rituales. Expresa y libera tus emociones. Habla sobre el tema cuando puedas. Preserva los recuerdos. Únete a un grupo de apoyo....
Tener una conversación es una de las mejores maneras de conocer mejor a alguien. Captar la atención de alguien a través de una conversación puede enviar señales de que te gustaría conocerlo...
¿Por qué son importantes las personas? Principalmente, las personas somos importantes porque aportamos las ideas, las relaciones, el cambio, el hambre, el inconformismo, somos el motor del resto de...
Pides perdón sin ser culpable. Un comportamiento muy común en quien se ha perdido a sí mismo es el de pedir perdón aun siendo consciente de que no ha hecho nada mal. La persona sabe que no ha...
Quizás estás pasando por: Estrés relacionado con el trabajo. Estrés relacionado con la universidad o el estudio. Preocupación por los eventos actuales, como el brote de coronavirus. Soledad y...
La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, mañana), postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse,...
Las personas que tienen una autoestima muy baja y que por lo tanto no saben reconocer su valor personal, tienden incluso a dejar de expresar sus sentimientos y emociones a otros ya que tienen la...
Gelotofobia La palabra Gelotofobia, que deriva del término griego gelos = la risa, indica un miedo patológico a la risa, al ridículo. Cómo perder el miedo a hacer el ridículo ante los demás...
Qué hacer con esa persona que se queja continuamente - Animarle. - Hacer como si no hubieses escuchado nada. - Darle la razón y cambiar de tema. - Escuchar atentamente y proponer soluciones. -...
Pensar antes de hablar te hace ser más consciente del valor de las palabras. La realidad es que una palabra mal dicha en un momento inadecuado puede herir mucho a la otra persona. ¿Qué ventajas...
Estos momentos se llaman: «momentos decisivos»: las partes de nuestra vida que son memorables y significativas y que permanecen con nosotros para siempre. Los momentos decisivos se quedan con...
¿Qué tengo que hacer para quitarme la soberbia? Ve la soberbia como una debilidad y se consciente de tus fortalezas. Protege tu autoestima. Haz tu vida y no intentes agradar a nadie. Pon de tu...
Ser uno mismo es aceptar que pueden surgir cambios y que los cambios son una oportunidad para desarrollarnos sin miedo y crecer como personas. Ser uno mismo es ser crítico con la realidad, exponer...
Continúa leyendo para describir 8 simples ejercicios que puedes realizar para tener más confianza en ti mismo. Finge hasta que se haga realidad. Sé positivo. Controla a tu crítico interno....
Existe una herramienta psicológica denominada Eneagrama que contribuye a facilitar llegar a estar bien con uno mismo. Destaca por su precisión a la hora de describir las tendencias de...
Aceites esenciales. Los aceites esenciales son de mucho beneficio para los problemas físicos y mentales, ya que el efecto se produce a través de su potente aroma. Azafrán. Planta de San Juan o...