Las personas que buscan armonía suelen hacer trazos redondos y líneas curvas, las personas prácticas hacen líneas rectas y cuadrados mientras que las determinadas optan por trazos en zig zag y...
Psicología
Todas las preguntas y respuestas
Share this: Acepta la situación. Como se suele decir sobre cualquier problema, “el primer paso es aceptarlo”. Sé educado. Que alguien te caiga mal no quiere decir que tengas que ser maleducado...
La idea de las oportunidades de vida es que el nivel socioeconómico y la ubicación social se correlacionan positivamente con las oportunidades y la calidad de las oportunidades que uno tiene. ...
Como la concentración es una actividad cognitiva destinada a centrar nuestra atención sobre un aspecto concreto, otro ejercicio muy útil es entrenar nuestra atención. Dicho de otra forma, si...
La persona que utiliza la indiferencia como castigo lo hace porque no sabe actuar de otra manera y eso es su responsabilidad, no la tuya. El comportamiento de los demás no es tu responsabilidad. No...
SER INCOMPRENDIDOS NOS HACE TENER ANSIEDAD Y SENTIR SOLEDAD El bienestar personal implica estar conectados a los demás, cuando no podemos abrirnos a los demás implica que nos encerramos en nosotros...
SITUACIÓN PUNTAJE Muerte del cónyuge 100. Divorcio 73. Separación 65. Privación de la libertad 63. Muerte de un familiar próximo 63. Enfermedad o incapacidad, graves 53. Matrimonio 50. Perder el...
En general, las emociones son una “respuesta” a algo que nos “llega” de fuera; los estados de ánimo, en cambio, pueden llegarnos también del interior, ser autoproducidos. Las emociones...
La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del...
7 claves para vivir para mí y no para otros Trabaja en la autocompasión. Adopta una perspectiva distanciada. Aprende a decir que no. Detecta formas de manipulación. Acepta la posibilidad de dejar...
Además, comenta esta psiquiatra, “la baja autoestima puede condicionar la aparición, junto con otras causas, de diferentes trastornos como episodios de depresión o ansiedad, trastornos de la...
La utilidad de cada una de ellas para gestionar tus emociones es, cuanto menos, dudosa. Intentar no pensar en lo que te preocupa. Relajarte y respirar hondo… Liberar la tensión por otras vías....
La depresión exógena supone que la persona que la tiene manifiesta ansiedad ante cualquier situación y se enfada por motivos que no suelen tener importancia. La depresión exógena es un tipo de...
¿Cuáles son las ventajas del desarrollo personal? Mayor productividad. Descubrimiento de la personalidad. Mayor motivación. Definición clara de objetivos. Etapas del desarrollo personal....
La inteligencia emocional sirve en el área intrapersonal para desarrollar el autoconocimiento, que es el autoconcepto, autoestima, autorrealización; la autorregulación o gestión de nuestras...
Decir la verdad es una manera de empatizar y construir relaciones fuertes y duraderas. Decir la verdad nos hace más humanos , más cercanos y nos permite relacionarnos más y mejor con las personas...
Puedes distinguir a una persona de confianza cuando lo ves respetando a los demás. Pueden ser confiables porque son buenos, y esto se ve en la manera que tratan a la gente alrededor de ellos....
CAUSAS DE LA TANATOFOBIA Experiencias personales traumáticas: Muchas personas que desarrollan miedo a la muerte, han vivido experiencias traumáticas relacionadas con la muerte ya sea ellos mismos o...
Si se trata de un nudo en una soga o cable de tamaño mediano, muérdelo con los dientes. Agita un poco tu mandíbula de lado a lado. La presión de los dientes apretados deberá aflojar el nudo lo...
Definición: Dos acepciones nos interesan:1) Estado de ánimo caracterizado por exaltación o euforia o con menos frecuencia irritabilidad, acompañado de aumento de la autoestima, insomnio,...
RESPETAR Y OBEDECER A SUS PADRES. ESTUDIAR SATISFACTORIAMENTE. CUIDAR A SUS ASCENDIENTES EN SU ENFERMEDAD Y ANCIANIDAD. PRESTAR SU COLABORACIÓN EN EL HOGAR DE ACUERDO A SU. RESPETAR LA PROPIEDAD...
Para tratar este tema en el cierre de la terapia suele ser positivo pedirle al paciente que reflexione sobre lo que ha aprendido. También se le puede pedir que escriba una carta a su yo del pasado:...
Vigila tu vocabulario. Si usas las palabras "yo", "me" y "mi" en tu conversación, tal vez no estés conversando, probablemente solo estés hablando sobre ti mismo. Concéntrate activamente en esto...
Para la psicología la aceptación significa reconocer las situaciones no deseadas de nuestra realidad sobre las que no podemos hacer nada para modificarlas, aprendiendo a asumirlas (sin quejas ni...
Ello, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un...
Así, algunas de las evidencias que apoyan la hipótesis de que hemos superado el periodo de duelo son las siguientes: Podemos hablar de la persona que hemos perdido con normalidad. Nos ponemos...
Son muchas las enfermedades susceptibles de ser transmitidas a través de este contacto íntimo que implica un intercambio de saliva, algunas de las más comunes son: Resfriado común. Parásitos...
Algunas de las funciones más importantes que cumple un Psicólogo en el ámbito de la promoción y prevención son: Estudiar los hábitos, conductas y frecuencia de exposición a determinadas...
Ante situaciones que no pueden cambiarse, transfórmate Seguirá en pie por mucho que deseemos otra visión o posibilidades desde donde nos encontramos. Transformarse significa aceptar la situación...
A continuación, vamos a definirte cada tipo de personalidad según Erich Fromm nos describió a lo largo de su obra. Personalidad perceptiva. Personalidad del explotador. Personalidad mercantil....