La persona asertiva es capaz de expresar lo que piensa y lo que opina, aunque sus opiniones difieran de las del resto. Puede hablar abiertamente y con honestidad sobre sus gustos e intereses. Es...
Psicología
Todas las preguntas y respuestas
¿Cómo manejar positivamente las emociones y sentimientos? Evita la identificación absoluta con tus emociones y sentimientos. Cambio del pensamiento ante sensaciones desagradables. Técnica del...
Existen varios motivos, no excluyentes entre sí: Predisposición. Modelado de las figuras de referencia (con tendencia a responder con catastrofismo, preocupación, ansiedad, pesimismo o alarmismo),...
El sufrimiento de las personas que discuten por todo Las discusiones constantes también pueden ser un claro síntoma del dolor que una persona tiene en su interior como consecuencia de una mala...
Se han identificado en los adultos cuatro estilos principales de apego: seguro. ansioso - preocupado. desdeñoso - evasivo. Síntomas del estilo de apego ansioso/ambivalente Basan su felicidad casi...
El enojo puede ser causado por sucesos externos o internos. Usted puede enojarse con una persona específica (como un compañero de trabajo o supervisor) o por algo ocurrido (embotellamiento de...
Determinados antidepresivos, denominados «inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina», como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), se utilizan para el tratamiento de...
Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. Intereses y comportamientos poco...
Si quieres reconocer trauma emocional en ti o en una persona cercana a ti, estos son algunos de los síntomas más comunes: No poder dormir y sufrir pesadillas por las noches. Mayor irritabilidad....
¿Cómo ayudar a una persona con trastorno paranoide de la personalidad?
Para tratar a una persona paranoica se debe entender que esta se encuentra fuera del contacto de la realidad, no se debe discutir con ella, se debe tratar de ser empático y preguntarle cómo se...
¿Cuál es la diferencia entre estrés agudo y estrés postraumático?
El trastorno por estrés agudo suele empezar inmediatamente después del acontecimiento traumático y dura entre 3 días y 1 mes. El trastorno de estrés postraumático puede ser una continuación...
Los estudios afirman que, de media, el duelo puede durar entre uno y dos años. Casi todos ellos coinciden en que lo que ocurre en los tres primeros meses tras el fallecimiento del ser querido es...
La esquizofrenia afecta al 1 % de la población mundial y al 30%-40 % de las personas sin hogar. El trastorno bipolar es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones...
Qué decirle a una persona con ansiedad «Estoy aquí contigo» o «¿Te ayudaría si estoy a tu lado hasta que se te pase? «¿Qué puedo hacer para ayudarte? «Vamos a un sitio tranquilo a...
Entre los signos y síntomas de la demencia vascular se incluyen los siguientes: Desorientación. Dificultad para prestar atención y concentrarse. Capacidad reducida para organizar pensamientos o...
El tiempo medio de duración del duelo suele ser de 6 a 12 meses, pero en el 10% de los casos persiste más allá de 18 meses y se cronifica. Cómo se supera un duelo patológico o complicado Aceptar...
¿Cómo afrontar una crítica de forma asertiva? Debemos responder en tono neutro, lo más aséptico posible, con el fin de no demostrar que nos ha herido (objetivo principal de este tipo de...
¿Qué diferencia hay entre la bulimia y el trastorno por atracón?
Tiene muchas similitudes con la bulimia nerviosa. La diferencia principal es que la persona que sufre un trastorno por atracón no realiza conductas compensatorias (vómito autoinducido, abuso de...
La sinestesia es un fenómeno por el cual la percepción sensorial se da simultáneamente a través de dos sentidos diferentes, los cuales están interconectados. Por ejemplo, hay quienes al escuchar...
El alcohol afecta al cerebro impidiéndole convertir la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. Esto es lo que ocurre en tu cerebro cuando bebes hasta perder el sentido. No te desmayas...
La depresión posparto en hombres es un trastorno afectivo en el que individuos que han sido padres recientemente manifiestan síntomas de tristeza, llantos y aislamiento social. Además, suele ser...
Diferentes autores han establecido que el proceso de duelo por una ruptura de este tipo tiene una duración aproximada de entre seis meses y dos años. Y el tiempo de superación dependerá de...
Las personas emocionalmente inteligentes son optimistas, saben decidir con efectividad y utilizan sus emociones a su favor y en bienestar de los demás. Son hábiles en reconocer, gestionar y...
Pensamientos recurrentes de comportamientos suicidas o de amenazar con suicidarse. Ánimos intensos y muy cambiables, con episodios que duran desde unas pocas horas hasta varios días. Sentimientos...
Las personas rencorosas suelen ser personas que quieren tenerlo todo bajo control. No se sienten cómodas dialogando y no aceptan que los demás tengan su opinión y un gusto diferente. Como se ha...
El fenómeno de déjà vu describe la sensación que experimentan quienes perciben una nueva situación como si fuese un recuerdo antiguo. Se debe a un fallo en la forma en que el cerebro procesa y...
Las personas altamente sensibles suelen ser proclives a asustarse con facilidad, sentir la necesidad de caer bien, tener la tendencia a evitar conflictos, a sentirse agobiado cuando hay mucha gente...
No existe un tratamiento para el sonambulismo en adultos específico, pues cuando este es ocasional suele resolverle solo o desaparecer cuando se incide y corrige el factor que pueda estar...
La comunicación asertiva se basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar las opiniones y las valoraciones, evitando descalificaciones,...
Evita que se sienta incomprendida y no le aísles ni te enfades por el hecho de sentir de una forma distinta a ti. Háblale de forma suave: cuando estés con ella, intenta mantener un tono de voz...