Las cianobacterias o algas verde-azules son los organismos fotosintetizadores aeróbicos más antiguos del planeta; algunos pueden fijar nitrógeno molecular, mientras que otros pueden incorporar y...
Biología
Todas las preguntas y respuestas
Los indicadores biológicos tienen el potencial de captar cambios en la calidad del suelo. Reflejan en forma simultánea cambios en las características físicas, químicas y biológicas del suelo....
Es el cuarto verticilo en una flor completa. El gineceo está formado por las hojas carpelares o carpelos, sobre los cuales se producirán los óvulos o primordios seminales que contendrán a los...
Una especie dioica es aquella en la que hay individuos machos e individuos hembras. El término se usa especialmente en las plantas, mientras que para las especies animales se prefiere...
Verticilos florales Monoclamídeas, cuando solo cuentan con el cáliz. Diclamídeas, cuando cuentan con dos verticilos en el perianto. Homoclamideas, cuando cuentan con dos verticilos semejantes....
Se define en biología como vida la estructura molecular autoorganizada capaz de intercambiar energía y materia con el entorno con la finalidad de automantenerse, renovarse y finalmente...
Es el movimiento que se produce como respuesta a la variación térmica. De ahí que muchas flores se cierren o se abran como respuesta. Un claro ejemplo es el tulipán. Nastias: qué son y ejemplos...
Con respecto a su reproducción sexual, hay ciclos vitales complejos con alternancia de generaciones, ciclos de vida haplontes y diplontes. Los órganos formadores de gametos (gametocistes) y esporas...
La partenogénesis es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas. Se da con cierta frecuencia en seres microscópicos, crustáceos, insectos,...
Ejemplos de especies paraguas Strix occidentalis caurina (búho) y bosques antiguos: también moluscos y salamandras se encuentran entre los límites de protección del Strix occidentalis caurina....
M. Microorganismo que emplea la materia orgánica producida por otros seres vivos como fuente de materia y energía. Tipos de Animales Saprófagos Ejemplos: la lombriz de tierra, el cangrejo de río,...
Esta familia que es muy conocida, está integrada por géneros como cydonia, eriobotrya, fragraria, malus, prunus, pyrus, rosa y rubus. familia Rosaceae [dicotiledóneas] Características: plantas...
Las cucurbitáceas (Cucurbitaceae) son una familia de plantas oriundas en su mayor parte del Nuevo Mundo, normalmente herbáceas, de las cuales muchas poseen gran importancia etnobotánica; incluye...
Proceso biológico que permite la producción de nuevos organismos y que es común a todas las formas de vida conocidas; las dos modalidades básicas son la asexual o vegetativa y la sexual o...
¿Por qué la biodiversidad es tan importante? La biodiversidad está intrínsecamente conectada entre entornos y especies que dependen unos de otros para vivir. Para los seres humanos, la...
La función de relación es el proceso por el cual los seres vivos reciben información del medio que les rodea. Es decir, la función de relación vincula al ser vivo con el medio ambiente. El...
Por ello, parece que se clava el aguijón a sí mismo, convirtiendo su suicidio en una leyenda urbana, ya que, el aguijón no puede atravesar la armadura de su propio esqueleto y, de hacerlo, el...
Generalizando, se puede decir que la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o...
Se incluyen las siguientes especies: manzano, peral, albaricoquero, melocotonero y nectarino, cerezo y guindo, ciruelo, níspero, membrillero, acerolo, endrino, etc. Plantas leñosas: qué son,...
Los animales poseen cuatro aparatos implicados en el proceso de nutrición, que son: el aparato digestivo, el circulatorio, el respiratorio y el excretor. En el proceso de la nutrición el aparato...
Un pigmento puede ser definido como una partícula sólida que es insoluble en un vehículo liquido en el cual es dispersado. Este imparte color mediante absorción de luz visible. ¿Cómo se...
L término apomixis hace referencia a una forma de reproducción asexual a través de semillas que origina plantas genéticamente idénticas a la planta madre (clones). Estas semillas se forman a...
Entre las especies más vulnerables en nuestro país están la araucaria, el ruil, el hualo, el guindo santo, el roble de Santiago, el pitao y el lleuque. Un caso emblemático de nuestro país,...
Sus propiedades antiinflamatorias y antibactarianas combaten las diarreas y el estreñimiento. Además reducen el dolor y las molestias que causan estos problemas al mismo tiempo que rebajan la...
Ejemplos de plantas en estado crítico El toromiro (Sophora toromiro) Orquídea subterránea del oeste (Rhizanthella gardneri) Venus atrapamoscas (Dionea atrapamoscas) Planta de jarra de Attenborough...
Huesos pP@7) Esternón. Costillas. Vértebras dorsales o torácicas. ¿Cuántos son los huesos del tórax y cuáles son? La caja torácica consta de 24 costillas (2 grupos de 12), que están unidas a...
El corpúsculo polar es un subproducto de la ovogénesis y acompaña al ovocito después de la ovulación, ya que se encuentra atrapado dentro de la zona pelúcida. ¿Por qué se forman los cuerpos...
La definición de bulbo es toda planta que almacena su ciclo de vida completo en una estructura de almacenamiento subterránea. La función principal de estas estructuras de almacenamiento...
Estomas en la epidermis de una hoja tal como se ven al microscopio. Constan de dos células oclusivas unidas entre sí en sus extremos que juntas delimitan un poro u ostíolo. El tamaño de las...
La principal función de los sépalos se da durante el proceso de formación de la flor. El principal cometido de los sépalos es proteger los órganos reproductores de la flor en estas primeras...